El Baqueano, el restaurante ubicado en la cima del cerro San Bernardo, fue premiado.

Votado entre los mejores de Latinoamérica en el ranking 50 Best Restaurants, su equipo abandonó San Telmo para reabrir en el norte argentino.

Seis restaurantes de tres ciudades argentinas están entre los mejores de Latinoamérica, tras quedar clasificados entre los puestos 51 y 100 de la lista de los premios Latin America’s 50 Best Restaurants dada a conocer recientemente en el mes de noviembre.

Los premiados son: Aramburu (de la ciudad de Buenos Aires), que ocupó el puesto 60; Elena (Buenos Aires), 72; El Papagayo (Córdoba), 82; El Baqueano (Salta), 83; Anchoíta (Buenos Aires) 92; y Trescha (Buenos Aires), 94.

Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente decidieron inaugurar El Baqueano, un restaurante de carnes no convencionales en Buenos Aires. En el año 2022 decidieron mudar una marca exitosa y premiada para abrir un nuevo camino en Salta. 

El Baqueano está ubicado en la cima del cerro San Bernardo, un punto turístico de Salta, al que se accede en teleférico y desde donde se tiene una vista única de la ciudad y los cerros. Este lugar es un auténtico refugio para los amantes de la alta cocina y la naturaleza. 

Se dedica a la cocina autóctona contemporánea argentina, en estrecha colaboración con pequeños productores locales.

Dominando la entrada al restaurante tiene una impactante cava, donde hay más de 350 etiquetas con fuerte predominancia de los vinos de los valles Calchaquíes, pero también de las otras zonas vitivinícolas del país y varias botellas de guarda para poner a disposición de los clientes.

Lo que hace que El Baqueano sea más original es su enfoque en carnes autóctonas y alternativas. En su menú, podés encontrar desde carnes locales, como el ñandú, el yacaré, la llama y pescados frescos del Atlántico, hasta carnes no convencionales, como la de búfalojabalí y ciervo.

Algunos de sus platos más reconocidos son: el crudo de llama, con quinoa y ají picante; la “trufa de los Andes”, un prepostre, una simulación de la papa andina en un bombón de yogur de papa con nitrógeno , que muestra cómo con un producto se pueden hacer cosas a las que no estamos acostumbrados habitualmente. “Salir de la caja”, dice el chef.